Mostrando entradas con la etiqueta Puerto de Oncala desde Enciso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Puerto de Oncala desde Enciso. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de julio de 2025

Puerto de Oncala desde Enciso




Jueves, 31 de Julio de 2025
Aprovechando la mañana libre y una pequeño encargo que tengo en la zona de Arnedo me dirijo hacia Enciso para realizar una subida de la zona que tenía pendiente. 
Se trata del puerto de Oncala en su vertiente mas norteña.

El puerto de Oncala es muy peculiar. Es muuuuuuy largo. Desde Enciso son 32245 metros! (32km) a una media del 2.0% para un desnivel acumulado de 688m y un coeficiente global de 127.

Es un puerto que no tiene rampas duras. La mayor rampa se encuentra justo al principio en Enciso en la carretera LR115 desde el parking de Barranco Perdido (42,147294°, -2,271065º) hasta llegar a la coronación de la nueva presa. Este primer kilómetro es al 7.0% con un tramo de 500m al 8.0% (0.5-1) y una rampa de 250 metros al 8.2% (0.75-1).

A partir de aquí el puerto empieza a suavizar la pendiente y ya nunca pasará del 5%. Incluso tiene muchos tramos de bajada. Pero claro, son 32km con lo que el disfrute esta asegurado.

Además, la subida yo la hago el 31 de julio, por la mañana, con bastante calor que siempre endurece un poco la subida.

La salida de Enciso me pareció espectacular. Se gana altura muy rápidamente en el primer km hasta llegar a la cota de la presa y luego durante 5km mas pedaleamos en paralelo al embalse (bastante lleno todavía) con preciosas vistas de la zona. La pendiente es baja y se podría decir que es un falso llano que encadena tramos del 2% con tramos del -2%.

A partir del fin del embalse el terreno es algo mas angosto. Circulamos en paralelo ahora al río Cidacos y en el km 8.2 la carretera cambia de nombre y pasa a ser la SO615 ya que nos adentramos en territorio soriano (hasta ahora estábamos en La Rioja). 

En el km 11.5 llegamos a Yanguas, donde podríamos decir que se inicia de nuevo un tramo algo mas duro. Sin embargo la pendiente no varía mucho (2%) hasta alcanzar la población de Villar del Río. Antes en el 14 el primer desvío a la SO630 hacia San Pedro Manrique, que no tomaremos. Nosotros seguimos la SO615 hasta la cima.

El paso por Villar del Río y un paso de puente sobre el Río Cidacos con una curva de herradura inicia el tramo más puerto de la subida. Nos encontramos ahora con 3,5km al 5% que sin ser duro, empieza a calentar las piernas. 

La llegada a la zona de las dos Vilaseca (Bajera y Somera) en torno al km 19 y 20 suaviza un poco la pendiente y volvemos a coger un 2% de media. 

A su salida volvemos a coger la pendiente del 4-5% esta vez durante los próximos 5km que, sin ser duros, permiten intuir que estamos subiendo un puerto consistente.

En el km22 otro desvío al que no haremos caso, a la SO1234 a Huérteles.

El final real del puerto casi lo podemos situar en el km 26 en el giro a la izquierda en una semicurva de herradura. Se intuye que llegamos arriba ya que no hay mucho mas que subir.

A partir de aquí andamos por la cresta subiendo y bajando en un tramo donde ya se nota la altura a la que nos encontramos (mas de 1400 metros). En esta zona de toboganes aun nos encontramos en el km 29 con otro desvío (punto mas bajo de este tramo) a  Los Campos y las Aldehuelas y en el km30 otro a la población que da nombre al puerto Oncala y a San Pedro Manrique. 

A partir de aquí un par de km al 3% en un paraje bastante interesante con poca vegetación y montañoso. Finalmente tras una gran curva abierta a izquierda y una recta final alcanzamos la cima.

Un puerto muy largo que se acaba haciendo eterno con poca pendiente, pero con zonas bastante interesantes.


SITUACIÓN

FOTOS
Inicio en la zona del embalse de Enciso







Fin del embalse km8




Entrada en Yanguas km11




km15 Villar del Río






Zona final hasta el km26. Tramo al 5% mas descubierto.




km 29 Desvío a Los Campos.




Cima de Oncala











STRAVA