Tras subir el puerto de Piqueras por su vertiente Sur volvemos a coger la N111 en su zona riojana para encontrar el cruce al Collado de Sancho Leza por su cara suave sureña. La otra ,la que viene de Jalón de Cameros es algo más dura. Esta es corta y suave.
Sin embargo, pese a ser facilona, transcurre por un paraje bastante bonito. Tipical Cameros, diría yo.
Por este vertiente tiene 5301m de longitud al 2.8% de media para un desnivel acumulado de 150 metros y un exiguo coeficiente de 23.
Empieza por la LR250 (42,092849°, -2,575125°) en el cruce con la N111 en dirección a Laguna de Cameros con un km al 4% para coger algo de altura aunque enseguida entramos en una zona de sube y baja (casi mas baja que sube) en los siguientes dos. Este tramo no tiene nada, obviamente, de dificultad, pero es precioso en cuanto a vistas...vacas, pasto, ganados, igual es el Sol de agosto pero me pareció muy bonito a lo que acompaña una carretera estrecha con muy poco tráfico.
A partir del km3 entramos en una zona más boscosa que no dejaremos hasta el final (me dio la sensación que muchos eran eucaliptos, aunque no estoy seguro). La pendiente sube al 4-5-6% y se mantendrá así hasta la cima que llega en el km5.3. El km 4-5 es el mas duro a una media del 5.4% con 500m al 5.8% (km4.5-5) y la rampa más dura de 250m al 5.8% (km 4.75-5).
Situación
Desde el mismo cruce en la N111, tenemos un murito del que también completé la altimetría que es el que nos conduce a la población de San Andrés por la LR457. Son solamente 650 metros al 4.8% pero es una subida constante y espectacular, con preciosas vistas al inicio del embalse de Pajares. Esta es la altimetría por cada 100m
Fotos
CIMA
Recta final
Zona boscosa final. KM 4-5
Km 1-3
Pasto, ganado, montañas...
Cruce donde se inicia la subida
Fotos de la subida a San Andrés
STRAVA