sábado, 24 de agosto de 2024

Puerto de Honduras desde Hervás




Sábado, 24 de Agosto de 2024
Para finalizar las vacaciones que hemos hecho en Isla Cristina (Huelva), con las subidas al Castillo de Aracena, Cumbres Mayores y el Parador de Ayamonte, hacemos una parada una noche en Béjar (Salamanca) y subimos la vertiente cacereña del Puerto de Honduras.

Se trata de un puerto muy homogéneo, muy constante, largo, con poca dureza pero muy uniforme y muy frondoso.

Hacemos la vertiente desde Hervás (en las inmediaciones del Valle del Jerte, conocido por sus plantaciones de cerezos). En total son  13881 metros al 5.1% de media con un desnivel acumulado de 709 metros y un coeficiente global de 106.

La subida empieza en el centro de Hervás (40,270086°, -5,865319°) y buscamos la CC102, carretera de de Hervás a Cabezuela del Valle que ya no dejaremos en ningún momento.

Enseguida entramos en zona boscosa que ya no dejaremos prácticamente hasta la cima. La verdad, se agradece, ahora en verano siendo además las 16.00 de la tarde en pleno agosto.

Nada más salir del pueblo dejamos a mano derecha la plaza de toros y la ermita del Santísimo Cristo de la Salud y seguimos metiéndose en un bosque muy denso por una carretera bastante estrecha pero en buen estado.

La pendiente ya está aquí en torno al 5% que no dejaremos prácticamente en toda la subida.

En el kilómetro 2 pasamos por la fuente de San Gregorio y seguimos ascendiendo en dirección suroeste.

En el kilómetro 7 aparecen las primeras sucesiones de herraduras, siendo este el tramo más duro de toda la subida. Aquí se encuentra la rampa de 250 mas dura (7.6% entre 7.5-7.75) y los 500 metros más duros (6.6% entre 7.5-8). Sin embargo habrá que esperar al siguiente kilómetro (9-10) y otra sucesión de herraduras para encontrarnos el km. más duro al 6.1%

A esta pendiente entre 5-6% continuamos ya gasta la cima, pasando todavía por una última zona de herraduras, estando ya el paisaje algo más descubierto.

Finalmente llegamos a la cima en el km 13.88 (40,221943°, -5,871852°) sin mayores sobresaltos. Un puerto muy constante sin descansos pero tampoco con rampas muy duras. Ideal para los lugareños, la verdad.
 

SITUACIÓN


FOTOS

Primer km, ermita y plaza de toros



Nos vamos adentrando en el bosque espeso. Carretera estrecha.





Se empieza a abrir...ya se ve algo de fondo. Embalse de Baños.




Y ya encarando los últimos kms...seguimos entre el 5-6%










Cima







STRAVA


domingo, 18 de agosto de 2024

Castillo de Aracena desde embalse de Aracena


Domingo, 18 de Agosto de 2024
Y después de subir a Cumbres Mayores volvemos a Aracena para realizar la subida al Castillo de Aracena.
Tomamos la altimetría desde el embalse de Aracena (igual que Cumbres Mayores) y desde aquí nos salen 11979 metros al 3.0% de media para un desnivel acumulado de 365 metros y un coeficiente global de 56.
Nada del otro mundo, salvo porque el Sol (aunque he empezado a las 7.00, ahora ya son las 9.30) empieza a pegar fuerte y las piernas también empiezan a estar un poco más fatigadas después de la primera larga subida.
La carretera es un sube y baja los primeros 5 km con poca pendiente en torno al 3% y el primer desvío que coincide con un pico de pendiente es en el km 5.7 a la altura de Carboneras. Debemos coger la HU8126 con dirección a Aracena, no hay mucho problema.
Al ser domingo me encuentro todavía en la calle a una cuadrilla de amigos de empalmada (benditas fiestas de verano), que me animan a seguir pedaleando mientras ellos continúan bebiendo...
La pendiente ya no baja del 4.5% hasta la llegada al pueblo de Aracena en el km 9.4 donde enlazamos con la N433 que es como la circunvalación de la ciudad. En En este tramo se encuentra el km mas duro al 6.3 (km 7-8).

La subida al Castillo supongo que se puede hacer por muchos caminos. Yo cogí una que en el km 10.52 me marcaba hacia el centro del pueblo y vamos cogiendo altura rápidamente por medio del pueblo con cuestas bastante empinadas y con adoquín.

Obviamente, este último tramo es el más duro de toda la subida ya que nos encontramos con la rampa más dura (9.6% en el km 11.25-11.5) y los 500 metros más duros (8.4% entre el 11-11.5) hasta que enlazamos con una espiral que nos dirige directo hacia la imponente puerta del castillo.
Aún todavía seguimos en espiral hasta llegar a la entrada principal desde donde las fotos son maravillosas.
Parece que el castillo es de origen medieval del siglo XIII, y se encuentra en bastante buen estado exterior. En este enlace, más información.
Creo que el pueblo de Aracena está de feria por los arcos que hay repartidos por todo el recorrido...
Descansamos un poquito y a la playa, que ya toca por hoy.

En definitiva, una subida cómoda que con calor tiene que ser torturante ya que prácticamente no hay ninguna sombra. No es nada del otro mundo, pero merece la pena por las vistas desde el castillo. 

SITUACIÓN


FOTOS

Pueblo de Aracena. Parece que en feria.

Tramo de subida desde Aracena al castillo

Castillo.- Arriba

Tramo de pavés por el centro de Aracena. Esto es lo más costoso.

Zona de aproximación del embalse a Aracena. Matorral y arbusto de paisaje.

LAS MINAS DE RIOTINTO, que también se encuentran por la zona, y son bastante espectaculares.




STRAVA


Cumbres Mayores desde Embalse de Aracena



Domingo, 18 de Agosto de 2024
De vacaciones por Isla Cristina (Huelva) seleccionamos una ruta para poder completar alguna subida en bici por la zona.
La verdad, es que no hay muchas opciones y las que hay se encuentran bastante lejos de la playa (100km), en el Parque Natural de Aracena y Piscos de Aroche. 
Aún así madrugamos un día (4:00) y nos desplazamos por carreteras comarcales  hasta Aracena (pasando por las minas de Río Tinto) desde donde haremos una ruta larguita para compensar que nos hemos perdido el desayuno buffet del hotel.
Se trata de la subida por la vertiente Noreste a Cumbres Mayores y la posterior subida al castillo de Aracena donde nos encontramos.
Ambas altimetrías las doy inicio desde el embalse de Aracena, el punto más bajo de todos el recorrido para las dos subidas.

Esta de Cumbres Mayores, en concreto, es la primera de las dos del día y como digo la iniciamos sobre las 6:30 de la mañana en el embalse de Aracena  con unas vistas preciosas del amanecer sobre esta zona montañosa.

El puerto es bastante suave en general, como todos los de la zona, pero bastante largo. Van a ser 19353 metros a un media del  2.2% (tiene varios tramos de bajada), para un desnivel acumulado de 428 metros y un coeficiente global de 86.

Estos datos son algo engañosos, ya que aunque parece bastante fácil a priori tiene varios tramos de bajada que bajan el porcentaje medio final. Aún así, es evidente que tampoco tiene gran entidad.

La subida se inicia en la HU8128 con un falso llano al 1%durante 4km, justo en el punto donde nos encontramos con el tramo más duro de todas la subida. Va  ser un km al 7.8% con los 500 metros mas duros (8.4% km 4.5-5) y la rampa de 250m mas dura (9.1% km 4.5-4.75). Sin ser nada del otro mundo nos permite empezar a activar las piernas.

Después hasta el km12 la carretera sube y baja progresivamente. Hay varios tramos de subida combinados con otros de bajada, de forma que el perfil es algo engañoso. No hay rampas duras en este tramo salvo, quizá, el paso empedrado por el pueblo de Cañaveral de León en el km10 que se hace algo accidentado. 
Aquí cambiamos (sin cruces) a la A5300 que ya no dejaremos hasta el final.

En el km12 la carretera vuelve a coger pendiente positiva y ya no lo va a dejar hasta la cima. La pendiente es baja al principio (1.0% km 13 y 14), pero después ya coge el 4-5% que no dejará hasta coronar.

En el km 15.7% dejamos a mano izquierda el pueblo de Hinojales (que no cruzamos) y en la rotonda giramos a la derecha para acometer los últimos 3km.

Estos van a ser bastante constantes al 5% de media.
Finalmente llegamos a una zona que se percibe como la cima, aunque no tiene cartel ni nada, simplemente es un cambio de rasante. Es el km 19.353 desde el puente del embalse de Aracena y coincide con una área de descanso que dispone de un pérgola.

La verdad es que es un poco triste llegar a la cima y que no haya nada, pero es lo que toca esta vez. Nada de paisajes montañosos...sólo tierra entre tonos marrones, naranjas y amarillos, pero es lo característico de la zona.

En definitiva, un puerto largo, pero de poca entidad. Ideal para los cicloturistas de la zona, siempre y cuando aprovechen las primeras horas de la mañana. Después tiene que ser infernal por el Sol. Bajamos y acometemos el segundo puerto del día...la subida al Castillo de Aracena.
 

SITUACION


FOTOS

Espectaculares fotos del inicio de la subida.

Amaneciendo en el embalse de Aracena





Tramos intermedios de secano...por la zona





Cañaveral del León



Seguimos hacia Hinojales...


Rotonda de Hinojales


Cima..algo desangelada. 
No hay cartel, no hay nada. Sólo una pérgola y un pequeño área de descanso.







STRAVA