Mostrando entradas con la etiqueta Subida a Moncalvillo desde Hornos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Subida a Moncalvillo desde Hornos. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de octubre de 2013

Subida a Moncalvillo desde Hornos


Jueves, 3 de Octubre de 2013

Se trata de la subida más dura en territorio riojano. La subida al repetidor de Moncalvillo desde la población de Hornos fue fin de etapa en 1994 de la Vuelta a España donde ganó el "Chaba" Jiménez.


Es una subida durísima de 9,5km a una media del 8.5%, teniendo en cuenta además que los primeros dos son de falso llano desde Hornos de Moncalvillo hasta el cruce donde realmente se inicia la ascensión. El kilómetro más duro es el sexto al 11.5%, mientras que la rampa más dura también se sitúa en ese punto en una herradura al 14%. El desnivel acumulado es de 809 metros.


A partir del cruce, los primeros dos kilómetros ya son potentes (al 9 y 8%) pero son los más suaves de toda la ascensión. En este momento la carretera se empina ya siempre por encima del 9% de forma continuada hasta la cima. 

El inicio de la más duro se sitúa frente al denominado Mirador de Moncalvillo a unos 1100m y desde donde casi se puede ver la mitad de La Rioja. Coincide este punto con un paso canadiense a partir del que las pendientes ya no bajan del 10% nunca.


El cuerpo se empieza a resentir y mas que lo va a hacer con la primera curva de herradura a la izquierda al 14%. Una vez superado este tramo el cuentakilómetros ya no marca nunca por encima de los 8km/hr prácticamente hasta la cima. 



Por lo menos, la vegetación nos da una tregua ya que casi no existen sitios donde el Sol pegué a plomo. Algunos metros si, pero pocos.

Se concatenan varias herraduras de izquierda y derecha y te preguntas que haces ahí con lo bien que estabas en casa. Sufres, ves un cambio de rasante y piensas que ya está, pero no...se gira y se continúa subiendo. Se ve mucha gente cogiendo setas...creo que eso hubiera sido más tranquilo.

En los últimos 4km las medias son: 9.7, 11.5, 10.7 y 10.4%. No hace falta decir mucho más.

Finalmente se llega a una zona denominada las Neveras de Sojuela desde donde se gira a la derecha en una última herradura y se accede a la zona del repetidor instalado en la cima.

La imagen arriba es defraudante. No hay nada. Pero hemos llegado. Es la primera vez que accedo a la cima sin poner pie a tierra. De pequeño (con 15-16 años) cuando no existía google maps ni internet, solía llegar aquí desde Navarrete, pero nunca conseguí llegar a la cima sin parar. Hoy, por fin, ha sido el día.

Actualización 28 de Septiembre de 2025




Ya tocaba una pequeña actualización de esta altimetría que la tengo hecho desde Hornos de Moncalvillo.

La rehago partiendo de Medrano, añadiendo unos 6km más a la subida, que. sin ser gran cosa, añaden un punto de dureza al perfil consiguiendo un coeficiente global de 236.

La salida la tomo desde el cruce de la LR137 (Navarrete-Entrena) con la LR444 (Medrano) en las coordenadas 42,397978°, -2,540275°
Desde aquí la carretera está empinada constantemente pese a que no dispone de gran dureza (3-4%). 
En el km2 pasamos por el centro de la población de Medrano (rodamos por la LR444) y a su salida en el km2,4 giramos a la derecha para tomar la LR341 que nos lleva a Daroca, Hornos y Sotés.
La pendiente coge un poco mas de dureza aquí y hay un km al 6.3 aunque luego vuelve a suavizar a la entrada de Daroca de Rioja (km 4.8). 
Seguimos esta carretera hasta el km5.8 donde encontramos el desvío al repetidor de Moncalvillo y empieza el infierno.
Desde aquí la altimetría es la misma que la que viene de Hornos de Moncalvillo.
Empieza el sufrimiento...sobretodo al llegar al paso canadiense que se sitúa en el km9.8 por esta vertiente.
Algunas mejoras son evidentes en la subida, reasfaltaron algún tramo (la carretera está perfecta), han puesto carteles de pendientes cada dos km (desconozco porque no los han puesto cada km) y arriba también hay un nuevo cartel de cima....es lo que tiene haber sido meta de la Vuelta Ciclista a España de nuevo (aquí ganó Roglic 2024, por ejemplo).


SITUACION. Desde Medrano.








La altimetría de la subida:
STRAVA desde Medrano
STRAVA desde Hornos de Moncalvillo:









Fotos 2025