Mostrando entradas con la etiqueta La Rabassa desde Sant Julia de Loria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Rabassa desde Sant Julia de Loria. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de abril de 2025

La Rabassa desde Sant Julia de Loria

 




Miércoles, 16 de Abril de 2025
Pues ya se nos van acabando las vacaciones de Semana Santa por Andorra pero aún tenemos previsto subir dos huesitos más de la zona. Hoy, La Rabassa y mañana Envalira.

La Rabassa es un puerto precioso, también quizá estoy un poco sugestionado porque subir con nieve siempre es más espectacular. El caso es que está noche ha nevado un poco, si bien por la zona no hay demasiada ha sido suficiente para dejar en blanco gran parte del recorrido.

La Rabassa tiene dos subidas oficiales. La que hago yo por Juberri y otra, más al Norte por Aixirivall. Ambas empiezan en Sant Juliá de Lòria y enlazan casi al final en el km 13.

La de Juberri por la CS-130 tiene 16942 metros con un desnivel acumulado de 1125 metros al 6.6% de media para un coeficiente global de 244. Vamos, es un puertaco en toda regla. 

Empezamos la altimetría en una rotonda en Sant Julía (42,466560°, 1,492491°) y nada más empezar nos encontramos con el rampón más duro de toda la subida al 11.2%....eso para calentar las piernas.

Como suele pasar en estos puertos andorranos (ya les he pillado el truco) se empieza muy fuerte con 4-5km al 9-10% pero luego empiezan a suavizar. Este no es una excepción y sigue el mismo patrón. Los 5 primeros son muy duros:

TRAMO DURO INICIAL 5km


En el km 1.6 empezamos a enlazar 3 herraduras seguidas y poco después nos encontramos con los 500m y el km mas duro al 10.2% entre el 3 y el 4. Tras salir de este kilómetro temible atravesamos Juberri en el km4 todavía en una larga recta con dirección Sur. Al paso por el pueblo cambiamos de dirección y la verdad que se agradece un poco.

La salida del pueblo inicia el segundo tramo de la subida. A partir del km 5 la pendiente se suaviza mucho. Tendremos ahora 3km al 7% de media. La zona todavía no tiene nieve pero es mucho más boscosa con pinos principalmente.
Aquí la subida ya es mucho más entretenida por el paisaje y por las curvas.

En el km8 la pendiente baja un puntito (se coloca entre el 5-6%, muy llevadera) y pasamos por el punto Naturland 1600, un parque de atracciones de invierno que está abierto pero a medio gas, ya que no hay mucha nieve.


SITUACIÓN




Fotos:




































STRAVA: