miércoles, 28 de agosto de 2024

Col de Aspin desde Arreau



Miércoles, 28 de Agosto de 2024

Coordenadas de inicio: 42,909595°, 0,359962°

Mitiquísima subida esta del Col de Aspin tras haberla visto por televisión en el Tour de Francia en múltiples ocasiones.

Pues para terminar las vacaciones de agosto me lanzo un día alegremente a coger el coche (5:00 AM) y presentarme a las 9:15 en la francesa población de Arreau (Pirineos Atlánticos) con la intención de subir Aspin y Peyresourde.

Se ve que no fui el único en pensarlo puesto que la zona está llena de ciclistas.

El día ha salido muy bueno. Poco viento, cielo despejado y no demasiado calor (también es verdad que son las 10:00)

Este puerto no hace falta presentarlo. Subido muchas veces en el Tour como puerto de paso que nos dirige hacia, primero, el Tourmalet y después el Aubisque.

El caso es que es un puerto de entidad pero sin ser un coloso. Son 11901 metros a una pendiente media del 6.4% para un desnivel acumulado de 755 metros y un coeficiente global de 148.

El puerto no tiene pérdida puesto que desde la villa de Arreau se coge la D918 que no se deja hasta la cima.

El inicio del puerto se hace en una zona boscosa con poca pendiente (5%) hasta la primera curva de herradura en el km2 donde se eleva la pendiente hasta 7-8% que prácticamente no se deja hasta el final.

A medida que vamos subiendo las vistas del valle se empiezan a hacer mas impresionantes y también se empieza a sufrir un poco más. 

A partir del km3 (tercera curva de herradura) la pendiente ya se coloca en el 7% y de ahí no bajará. De hecho, el km 7-8 es el más duro al 8.4% (rampa, 500m y km más duro) aunque luego el puerto nos da un poco de tregua y vuelve a bajar hasta el 7.3% que nos espera en los últimos 4km.

La cima ya se ve desde mucho antes y con un pedalear sufrido alcanzamos la cima donde muchos ciclistas hacen cola para hacerse foto con el cartel.

Yo aprovecho para fotografiar las vistas y a las vacas (de hecho una de ellas se quería comer mi manillar).

Aunque no es un puerto especialmente duro, la verdad es que subir un puerto tan mítico como este siempre te hace sentir algo y se disfruta más, si cabe.

LOCALIZACIÓN:


FOTOS

INICIO EN ARREAU



DESVÍO D918



PRIMEROS KILÓMETROS






TODOS LOS KM MARCADOS CON LO QUE FALTA Y LA PENDIENTE






KM FINALES



LA CIMA AL FONDO





CIMA

















STRAVA



sábado, 24 de agosto de 2024

Puerto de Honduras desde Hervás




Sábado, 24 de Agosto de 2024
Para finalizar las vacaciones que hemos hecho en Isla Cristina (Huelva), con las subidas al Castillo de Aracena, Cumbres Mayores y el Parador de Ayamonte, hacemos una parada una noche en Béjar (Salamanca) y subimos la vertiente cacereña del Puerto de Honduras.

Se trata de un puerto muy homogéneo, muy constante, largo, con poca dureza pero muy uniforme y muy frondoso.

Hacemos la vertiente desde Hervás (en las inmediaciones del Valle del Jerte, conocido por sus plantaciones de cerezos). En total son  13881 metros al 5.1% de media con un desnivel acumulado de 709 metros y un coeficiente global de 106.

La subida empieza en el centro de Hervás (40,270086°, -5,865319°) y buscamos la CC102, carretera de de Hervás a Cabezuela del Valle que ya no dejaremos en ningún momento.

Enseguida entramos en zona boscosa que ya no dejaremos prácticamente hasta la cima. La verdad, se agradece, ahora en verano siendo además las 16.00 de la tarde en pleno agosto.

Nada más salir del pueblo dejamos a mano derecha la plaza de toros y la ermita del Santísimo Cristo de la Salud y seguimos metiéndose en un bosque muy denso por una carretera bastante estrecha pero en buen estado.

La pendiente ya está aquí en torno al 5% que no dejaremos prácticamente en toda la subida.

En el kilómetro 2 pasamos por la fuente de San Gregorio y seguimos ascendiendo en dirección suroeste.

En el kilómetro 7 aparecen las primeras sucesiones de herraduras, siendo este el tramo más duro de toda la subida. Aquí se encuentra la rampa de 250 mas dura (7.6% entre 7.5-7.75) y los 500 metros más duros (6.6% entre 7.5-8). Sin embargo habrá que esperar al siguiente kilómetro (9-10) y otra sucesión de herraduras para encontrarnos el km. más duro al 6.1%

A esta pendiente entre 5-6% continuamos ya gasta la cima, pasando todavía por una última zona de herraduras, estando ya el paisaje algo más descubierto.

Finalmente llegamos a la cima en el km 13.88 (40,221943°, -5,871852°) sin mayores sobresaltos. Un puerto muy constante sin descansos pero tampoco con rampas muy duras. Ideal para los lugareños, la verdad.
 

SITUACIÓN


FOTOS

Primer km, ermita y plaza de toros



Nos vamos adentrando en el bosque espeso. Carretera estrecha.





Se empieza a abrir...ya se ve algo de fondo. Embalse de Baños.




Y ya encarando los últimos kms...seguimos entre el 5-6%










Cima







STRAVA