domingo, 6 de julio de 2025

Portillo del Busto desde Frías



Domingo, 6 de Julio de 2025
Y después de subir la vertiente sur, llegamos hasta la preciosa localidad burgalesa de Frías para iniciar la subida al Portillo del Busto por su cara Norte, la más larga y dura.

Al salir de Frías (42.759419, -3.297234) cogeremos la BU504 que no dejaremos hasta la cima. 

Se trata de una subida suave de 12380 metros de longitud al 3.5% de media para un desnivel acumulado de 430 metros y un coeficiente global de 71.

Sin rampas dura (la máxima de 250m es al 8.5% entre el km 2-2.25) es un puerto ideal para un día de verano como hoy. Supongo que en invierno hará bastante frío por aquí.

Nada más salir de Frías nos encontramos en el km1.5 con un desvío para el pueblo de Tobera y la espectacular ermita de Santa Mária de la Hoz, enclavada en entre una imponente zona rocosa. Muy bonita de ver, desde luego.

Poco después, todavía metidos en un cañón rocoso tenemos la zona más dura del puerto entre el km 2-3 al 6.5%, también los 500 metros mas duros (6.6% entre el 2-2.5), pero nada que no se pueda superar con tranquilidad.

Pasada esta zona rocosa llegamos, siempre en paralelo con el río Molinar a una zona mas boscosa y algo más abierta, mientras la pendiente se suaviza en un falso llano en torno al 2%.

En el km 5.22 pasamos por la bonita zona de la población de Ranera, ideal para parar a tomar algo en el restaurante a pie de carretera y seguimos subiendo en recta suave hasta el km 8.5 donde en una curva a derecha dejamos de seguir el río y la pendiente empieza a subir de nuevo.

El paso por La Aldea marca una zona de dos kilómetros al 5.1% yl el 6.2% con alguna curva de herradura que se sucede hasta llegar al km 10.

A partir de aquí ya en una zona mucho mas abierta y con mejores vistas seguimos ascendiendo los 2.3km que nos restan hasta la cima en un serpenteo de la carretera manteniendo el 5.5% de media hasta el final.

Una subida suave y tranquila, bastante más larga que su vertiente Sur pero algo más espectacular, sobretodo por la zona de la ermita que incluye un paso angosto rocoso que me recordó a algun pasdaje asturiano, salvando las distancias, claro.


FOTOS (DE LA CIMA HASTA ABAJO)

CIMA 




ÚLTIMO KILÓMETRO. YA SE VE  EL FINAL



ZONA SERPENTEADA CON MUCHAS CURVAS Y GANANDO ALTURA



PASO POR RANERA Y POSTERIORMENTE LA ALDEA


ZONA DURA A LA SALIDA DE LA ERMITA


PRECIOSA LA ZONA DE LA ERMITA. ENTRE RISCOS Y CORTES DE MONTAÑA



INICIO DEL PUERTO EN FRÍAS










STRAVA





 


Portillo del Busto desde cruce N232



Domingo, 6 de Julio de 2025
Con el calorcito empieza a apetecer coger la bici y esta vez me dirijo a uno de los puertos "cercanos" pendientes. Es el Portillo del Busto en la provincia de Burgos y que vamos a hacer por las dos vertientes.
Tratamos en esta ocasión la vertiente Sur que parte del Busto de Bureba aunque la altimetría se hace desde el cruce con la N232 con la BU504, donde realmente se puede decir que se inicia el puerto (42.663507, -3.263225).

Se trata de una subida fácil de 5241 metros al 5.0% de desnivel medio para un desnivel de 259 metros y un coeficiente global de 38. 

No tiene rampas de entidad y la subida es muy tranquila solo importunada por el calor que hace, ya que estamos en pleno mes de julio.

Se mantiene siempre en torno al 5.0% de media. Inicialmente tenemos una larga recta por la BU504 (que no dejamos hasta la cima)  que gira lentamente a la derecha. La primera curva a la izquierda marca la rampa máxima al 6.5% (km 2.25-2.5). 

En el km3 nos encontramos el desvío a derecha para ir a Cascajares de Bureba. Nosotros seguimos la carretera BU504 con una curva de herradura a izquierdas que marca el inicio de los 500m y el kilómetro más duros (6.1% entre 3.5-4 y 5.7% entre 3-4) dando lugar a una bonita recta final desde donde se obtienen buenas vistas.

En la cima pega algo de viento hoy, de cara, igual me viene bien para subir la otra vertiente.

En definitiva una subida fácil para luego acometer la otra vertiente, la norte, algo mas larga y dura.

FOTOS (desde la cima hacia abajo)

CARTEL. JUSTO DESPUÉS DE PASAR EL CORTE DE LA MONTAÑA



CORTE FINAL DE LA MONTAÑA. CORONAMOS


ÚLTIMA RECTA. BUENAS VISTAS






CARRETERA AMPLIA. POCO TRÁFICO.




INICIO DEL PUERTO. CRUCE CON LA N232


STRAVA




 





jueves, 17 de abril de 2025

Port de Envalira desde Canillo



Jueves, 17 de Abril de 2025
Dejamos para el último día de las vacaciones en Andorra la subida al puerto más alto de la zona. El Port de Envalira desde la población de Canillo con sus 2408 (2418 me salen a mi) metros de altura.

Se trata de una subida larga de 17083 metros con un desnivel acumulado de 898 metros al 5.3% de media para un coeficiente global de 160. Sin ser un puerto excesivamente duro es un día para disfrutar de la subida.

La altimetría la comienzo en Canillo aunque bien se podrían incorporar los kilómetros que hay desde Andorra la Vella, haciendo 10km extra de subida. 

Esta noche ha hecho frío por la zona y ha llovido mucho por lo que la nieve es segura. Además, por la mañana, sigue haciendo bastante frío y sigue lloviendo. De hecho, no tengo claro que podamos subir, aunque nos dirigimos igualmente para allí.

En Canillo en la CG-2 cogemos la bicicleta. La verdad que el día es bastante malo (y peor que se pondrá) pero a eso hemos venido.

La subida se hace al principio en paralelo al río Valira d'Orient con una pendiente fácil del 3-4-5% hasta llegar a la primera población de El Tarter.
El clima ha empeorado y está cayendo una especie de lluvia helada tipo cillisca que incomoda mucho la subida. No se ve mucho y tampoco parece que vaya ir a mejor.

Mi mujer me dice desde el coche que pare que hace mucho frío, pero la verdad que frío yo no tengo ya que he entrado lo suficiente en calor. Aunque tiene mala pinta porque la lluvia fría va in crescendo.

Tengo miedo de que el puerto esté cerrado ya que he visto varios carteles de puerto con cadenas y que no esté transitable para bicis.

Así, más pensando en el tiempo que en subir, llegamos a la población de Soldeu en el km8 con un puntito más de pendiente (5-6%) llegando hasta el 8.3% justo antes del paso por la población. 

Seguimos camino del siguiente pueblo en un ligero cambio de dirección (ahora vamos al SurEste) con una pendiente en torno al 6-7% hasta el km10. Las piernas de momento no notan demasiada tensión y es el tiempo el que preocupa. Sin embargo, ahora llueve menos y lo que hace 20 minutos parecía irremediable ahora en cambio tiene pinta de que va a amainar.

En el km 11.59 nos encontramos con la única bifurcación del puerto. Es el desvío hacia el túnel que nos lleva hasta el Pas de la Casa. Giramos hacia la izquierda para tomar la carretera del puerto. De momento, la carretera parece limpia y transitable. Ha habido suerte.

En este punto nos quedan todavía 5,5km que van a ser muy disfrutones. La pendiente ahora va a coger siempre un 7-8% de media y empieza a serpentear.
La carretera ya está llena de nieve y sorprendentemente ha dejado de llover/nevar. Cuando digo llena de nieve, digo nieve como no he visto nunca. en ningún puerto subiendo. Metros de nieve acumulada en las cunetas.

En el km 12.8 nos encontramos con la primera herradura (de las 8 totales que tienes este tramo final) que inicia la zona más dura del puerto. Aquí nos encontramos con los 500 metros más duros al 8.8% (km 13.5-14) y el km mas duro al 7.8% (km 13-14) entre un paisaje maravillosamente blanco.

Estamos subiendo por la montaña y empieza a verse el paisaje alpino. Esta despejando algo y ya podemos ver el valle. 

Nos quedan para la cima otros 3km al 7% en un encadenado precioso de curvas de herradura escoltados por mucha nieve en los laterales en una increible postal invernal. Así que toca disfrutar de los últimos metros.

Una última curva a la derecha nos lleva hacia la rampa final mas dura del todo el puerto (9.7% entre el km 16.75-17.08) para coronar el puerto donde se percibe mucha actividad de esquí por los alrededores. Un trineo con sus perros, gente parada haciendo fotos, una gasolinera...

En definitiva, una subida preciosa. Desde luego la nieve la hace espectacular. No es muy dura, ya que no tiene tramos complicados pero es larga lo que permite pasar mas de una hora gozando de la bici. Es mi último día en Andorra y la verdad que queda constatado que es todo un paraíso para la biciclete. Tendremos que vovler porque aún me quedan unos cuantos por hacer: La Gallina, Els Cortals de Encamp, Port de Cabús, Pal...




FOTOS
INICIO SUBIDA CANILLO



TRAMO FINAL DESPUES DEL CRUCE DEL TÚNEL








CIMA. PORT DE ENVALIRA.















STRAVA