domingo, 14 de julio de 2024

Puerto de Montenegro desde Villoslada de Cameros



Domingo, 14 de Julio de 2024

Vamos a acometer este domingo la vertiente "soriana" del puerto de Montenegro. Ya subí hace tiempo la riojana desde Las Viniegras y ahora toca subir por la vertiente este.

Montenegro es un puerto de paso ente el parque natural de la sierra Cebollera y el del Alto Najerilla en un entorno ambiental increible y poco conocido.

Por esta y saliendo de la camerana y riojana población de Villoslada el puerto tiene 12720m con un desnivel acumulado de 531m a una media del 4.7% y un coeficiente global de 87. Es un puerto difícil pero sin ser extremadamente duro, lo que lo hace muy interesante para visitar por la zona.

Empezamos la altimetría en la LR333 en Villoslada (42,109915°, -2,674132°), en el cruce con la LR488 que nos lleva directo a otra subida importante de la zona como es la Ermita de Lomos de Orio

Desde aquí seguimos la LR333 en paralelo al río mayor en una carretera suave de falso llano al 2-3%. Enseguida entramos en el término soriano de Montenegro por lo que la carretera pasa a denominarse SO630. Seguimos así hasta el km5.63 al paso por un pequeño puente sobre el río Mayor desde donde se percibe al fondo ya la población de Montenegro y donde empieza realmente la subida más dura.

Cogemos ya el 5-6% que no quitaremos hasta el final.

En el km 6.5 tenemos el único desvío del puerto. Giramos a la derecha en dirección Viniegra de Arriba volviendo a coger la LR488 y dejando la SO630 que nos llevaría a otro puerto de la zona, el de Santa Inés.

Ahora ya si la cosa se pone un poco mas seria. Empezamos a coger altura. Pasamos por encima del pueblo de Montenegro y a la salida de este después de un par de curvas en el km8 nos topamos con la zona más dura del puerto. Es un tramo al 7.5% (km8-8.25) que permite subir la pendiente del km al 6.8% (km8-9). 

Luego, la carretera mantiene ya un cómodo 5.5-6.5% que no dejará hasta la cima y que permitirá disfrutar de la subida y de las vistas bellas que se van abriendo a medida que se sube teniendo en cuenta que es un puerto bastante descubierto.

La subida es bastante lineal en dirección oeste, aunque se salpica con alguna curvita de vez en cuando. Así seguimos hasta el km12 donde una curva que cambia de dirección de la carretera al Sur nos presenta la última recta final hacia la cima. Ahí, justo al girar de nuevo a la derecha nos encontramos con el cartel del puerto.

En definitiva, una subida suave, larga, bonita, digna de un domingo para disfrutar de la zona y no sufrir demasiado. Además, se puede encadenar con muchas subidas por la zona.

SITUACIÓN


 

FOTOS

Cruce en el km6.5 a las Viniegras



Subida por Montenegro




Preciosas vista km 8-11
















Llegamos a la cima



STRAVA





sábado, 13 de julio de 2024

Puerto de Aras desde Aguilar de Codés



Sábado, 13 de Julio de 2024

Subida fácil del puerto de Aras por su vertiente Norte desde la navarra población de Aguilar de Codés.
Se inicia la subida en la NA7230 que nos llevará a la cima al pasar un pequeño puente sobre el Río Linares.
La subida es fácil con una media total del 3.9% durante los 3060 metros que nos llevan a la cima de Aras para un coeficiente global de 15.
Es una subida muy constante siempre en torno al 4.3-4.5% en línea  completamente recta y adentrándonos en una zona muy boscosa.
La zona mas dura se sitúa en el km 2-3 con un máximo del 4.9% (km 2.25-2.5) y un km total al  4.3%.
Al llegar al km 3, una pequeña curvita a la derecha nos lleva a la cima desde donde con BTT se puede dirigir al parque eólico o bajar hacia Aras y Viana.

La subida en STRAVA:

domingo, 7 de julio de 2024

Nestares desde cruce N111




Localización de la subida:
COORDENADAS DE INICIO: 42,271465°, -2,619795°


Domingo, 7 de Julio de 2024

Altimetría de la subida a la Ermita de Nestares desde el cruce de la N111 que dirige desde Logroño hacia Soria.
Se trata de una subida corta, de apenas 2398 metros a una media del 6.6%, un desnivel acumulado de 158 metros y un coeficiente de 30.

Es una ruta muy factible para los cicloturistas desde Logroño ya que se encuentra a 30km de la capital.

Desde el cruce la pendiente empieza a subir al 7% con sus más y sus menos. Nos encontramos con una curva de herradura a izquierdas a los 300 metros y otra curva-contracurva a los 600 metros que añaden un poco de dureza al a subida.

El tramo más duro es una recta (justo en el primer kilómetro) al 10% que nos dirige ya a las primeras estribaciones del pueblo de Nestares.

A la llegada al pueblo nos recibe un precioso pasillo de árboles, aunque si seguimos subiendo alcanzaremos la Ermita desde donde las vistas del valle son bastante espectaculares.

En resumen, una tachuela de 2km con dureza intermedia aunque se sube bien ya que, al ser muy corta para cuando empiezan a doler las piernas se acaba.

Fotos:
DESDE LA CIMA





HERRADUA A DERECHAS



PRIMER KILÓMETRO




CRUCE - INICIO





Strava:



 


domingo, 17 de diciembre de 2023

Fin LR340 desde Torrecilla en Cameros


Domingo, 17 de Diciembre de 2023
Subida desconocida dentro del ámbito de La Rioja que se inicia en la población de Torrecilla de Cameros y que finaliza abruptamente en las faldas de la montaña.
Es tan desconocida que se desconoce hasta el nombre así que he optado por llamarla fin de la carretera LR340.

Se trata de una subida asfaltada aunque la verdad, creo que es tiene tramos suficientemente descarnados como para hacerla con BTT. Con gravel, sin problemas, obvio...pero con bici de carretera es demasiada exposición a pinchar.

Son 7km justos desde la rotonda de entrada a Torrecilla (vamos hacia arriba del pueblo) con un desnivel de 343 metros  aun 4.9% de media y un coeficiente global de 51.

La subida empieza, como digo, en Torrecilla de Cameros en una rotonda a la entrada. Cogemos la salida hacia arriba que nos lleva a la parte de alta del pueblo y ya no tendremos ningún desvío hacia la cima.

Primero pasamos por el pueblo hasta la salida de este y al girar a la derecha (km 1) empezamos a ganar altura y visión de la población. Seguimos subiendo serpenteando en una zona bastante bonita hasta llegar al km3 donde la carretera se estropea (justo al paso por una granja operativa que dejamos a la derecha).

Desde aquí ya empezamos a ver el pueblo vecino de Nestares y seguimos subiendo en una carretera con firme en mal estado y pendientes cercanas al 4.5%.

Sin embargo, entre el km 4-5 nos encontramos con una zona algo más dura, en torno al 6.5%. Es donde están también los 500 metros mas duros (7% entre el 4.5-5) y la rampa más dura al 7.8% (km 4.75-5). Tampoco nada exagerado.

La subida es sombría. Hace frío porque es diciembre y el Sol está bajo u oculto lo que hace que la luz sea preciosa en esta zona. Me encantan las fotos soleadas de invierno, particularmente. 

La carretera cada vez es peor y tras pasar por un extraño paso canadiense elevado nos dirigimos finalmente a una pequeña fuente y al girar a la derecha a la recta final que nos dirige al final de la carretera.

Aquí, no hay nada..fin de trayecto. Estamos en la ladera de la montaña con Cerro la Vuelta y Cerro Plandero enfrente...abajo Nestares. Sitio tranquilo y silencioso.

En definitiva, una subida desconocida. De 7km fáciles. Más para subir en BTT que en carretera.

Situación

Fotos































STRAVA