lunes, 18 de agosto de 2025

Sierra Almenara desde Ermita del Ramonete


Lunes, 18 de Agosto de 2025
Consumado el puerto duro de las vacaciones (Sierra Espuña), me dedico a completar alguno más de la zona en estos días que nos quedan de vacaciones.

Hoy me propongo subir el puerto de Sierra Almenara (aunque realmente no tiene un nombre muy concreto, ni cartel de fin de puerto..., de hecho el monte más cercano se llama Alto del Peral). Algunos los llaman Talayón, otros La Carrasquilla...me quedo con el nombre con el que lo han bautizado los colegas de Altimetrías.net.

El caso es que se trata de una subida larga de 17089 metros desde la bonita Ermita del Ramonete (ahí deje el coche, 37,543682°, -1,471450°) para un desnivel acumulado de 597m al  3.5% y un coeficiente de 88.

Nada más amanecer, 7:00 hora murciana, empiezo a dar pedales dirección oeste por la RM332. Pronto encontramos un cruce a la RMD20 al que no haremos caso (por ahí subiré un par de días después al Alto del Lomo) y seguimos subiendo poco a poco en unos kilómetros muy suaves, prácticamente de falso llano (2-3%). 

En el km 2 nos encontramos un rampa de 250m al 8.4% lo que complementado con 500 al 7.1% hace de este tramo el más duro de toda la subida, curiosamente.

Seguimos, ahora con un poco mas de pendiente (3-4-5%) hasta el barranco de los Asensios en el km6 y poco después pincho la rueda trasera. Juramentos se tuvieron que oir desde lejos, porque no gusta mucho pinchar nunca y menos casi nada mas haber empezado a rodar.

Dedico 15 minutos para arreglar el pinchazo y proseguimos marcha (siempre llevo dos cámaras, algún año cambiaremos a tubeless) hasta llegar al único cruce que tenemos que coger en el km10.5.

Cambiamos de carretera y cogemos girando a la derecha la RMD9 que nos dirige a Campo López y dejamos ya la RM332.

Nos adentramos ahora en un terreno algo distinto. Realmente aquí empieza el puerto ya que vemos que nos dirigimos a la montaña. Una primera curva de haerradura a izquierda nos encamina a la ladera del monte, siendo esta la zona mas bonita de la subida, con diferencia. Superado este tramo al 5.6%, tendremos un remanso de paz durante otros 3km muy llanitos y que permiten coger cierta velocidad.

El paso por el Campico de las Lirias en el km 14.22 supone otro hito en el puerto. Un giro a la izquierda en el km15 inicia el tramo final (también bastante bonito) de 2km en torno al 6-7% y el final al 5.7%

Tristemente coronamos sin cartel que siempre deja un sabor algo agridulce. Cierto es que se nota el cambio de desnivel de la carretera. Coordenadas: 37,558177°, -1,564983°.

Un puerto largo, pero bastante suave. Poca sombra en general. Si se hace en verano con calor puede achicharrar a cualquiera. Al hacerlo por la mañana con la "fresca" se llevó bastante mejor.

Situación

Fotos
Ermita del Ramonete

Primeros kilómetros. Sofocón en el km2




Paisaje árido murciano. Con cierto encanto.



En esta rambla es donde pinché...


Km 10.5 Cruce. Tomamos dirección a Campo López

Subida por la ladera de la montaña. Km11






Km 15. Poco después de Campico de Las Lirias. Aquí empiezan los dos últimos km duretes.














Triste cima. Sin cartel



STRAVA










 




viernes, 15 de agosto de 2025

Morrón de Sierra Espuña y EVA-13 desde Totana



Viernes, 15 de Agosto de 2025

En plenas vacaciones murcianas (estamos alojados en Puerto Mazarrón), me desaplazo hasta Totana casi de madrugada (7.00) para iniciar la subida al puerto nuevo más exigente de todos los que he hecho en verano. Se trata de la subida al Morrón de Sierra Espuña y al observatorio militar EVA-13.

Desde la RM502 a las afueras de Totana y desde la venta La Rata (cerca de la Urbanización La Charca) en las coordenadas 37,786808°, -1,524638° se inicia esta subida de 19574m al 5.9% de media para un desnivel acumulado de 1152 metros y un coeficiente global de 228. Un pequeño coloso. Sin tener la fama de otros la verdad es que este puerto me pareció muy exigente, sin tener rampas duras y además muy espectacular en sus vistas intermedias. Para rematarlo, llegar a un entorno militar al que prohiben el paso siempre lo hace un poco más misterioso.

La subida se inicia, como digo, en la RM502 a la salida de Totana donde se ubican varias urbanizaciones. El centro (que paso en coche) es muy bullicioso, aun todavía de noche y siendo festivo 15/8...me da que aquí no paran por festivos para trabajar en los invernaderos.

Los 4 primeros kilómetros son de aproximacion a lo duro al 4-5%, si bien el cuarto ya coge una media del  7.0% justo antes de coger el primer desvío. Tomamos un desvío a la derecha en una curva a la izquierda justo antes de llegar a l Santuario de Santa Eulalia de Mérida. Es un "atajo", evitando el paso por la población de Aledo, por donde se puede ir también perfectamente. 

Estos dos kilómetros son por una carretera mas estrecha y acaban desembocando de nuevo en la misma que proviene de Aledo en el km6 en el RM503. 

De aquí, sin sobresaltos, a una media siempre 4-5% hasta el km8 donde dejaremos la RM503 que va a Bullas (creo) y nos desvíamos a la derecha a Sierra Espuña. Frente a nosotros, una larga recta de 1.7km que desemboca en el Área Recreativa de Las Alquerías. Cuidado con esta recta, que del 8.0% no baja. Es el primer tramo realmente complicado.

Al llegar justo a la Casa Forestal de Las Alquerías (prácticamente en el km10) la desagradable sorpresa de ver la carretera cortada para vehículos por riesgo de incendios. Evidentemente, no hemos llegado aquí para darnos la vuelta ahora, así que saltamos la valla y seguimos subiendo hasta la cima.

Poco después de pasar esta zona, la primera curva de herradura a la izquierda (van a ser un total de 6) nos cambia de tipo de subida. Entramos ahora, en la zona puerto de verdad.

Nos esperan 5km hasta coronar el Collado Bermejo con pendientes que siempre van a estar entre el 8% al principio y el 7% al final. El encadenado inicial de curvas de herradura entre el km11 y el 13 es realmente precioso. Además, está amaneciendo y no hay nadie (algún paseante) por lo que la fotografía de la subida es realmente espectacular. A partir del 13, nos metemos en una zona algo mas espesa y boscosa hasta, como digo, coronar el Collado Bermejo en el km15. Se ha hecho largo, la verdad. 

Aquí hay un mirador. Y el cruce que enlaza con la subida desde su lado Este. 

Sin temor a pérdida, encontramos fácil el cruce a la izquierda que nos llevará hasta el EVA-13 (territorio militar). Nos queda todavía 4km y lo que es peor, van a ser los más duros. 

La carretera se empina enseguida y el km17 va a ser el más duro de toda la subida. En el nos encontramos la rampa mas dura de 250m (11.2% 17.75-18), los 500m mas duros (10.4% 17.5-18) y el km mas duro al 9.5%. 

Pero esta dureza final ya no nos va a detener. La percepción y luego la visualización de la bola del observatorio nos confirma que no queda más que un serpenteo final por la carretera hasta donde una valla nos impida el paso. 

Y así es, empiezan a sucederse los carteles de prohibido el paso...al primero no le hago mucho caso y sigo, pero finalmente, nos encontramos con otro que parece más firme y estricto. Paramos, nos hacemos las fotos y empezamos la bajada.

Un puerto, este del Morrón de Sierra Espuña o Cerro Espuña, que me sorprendió gratamente. Es de los que me gustan a mi, largos, sin excesivas rampas terroríficas y solitario. Para disfrutar.

Situación


Fotos
Afueras de Totana


Km 4 Desvío



Km 8 Desvío y recta hasta el Área Recreativa




km 10. Valla al fondo de prohibido el paso. Casa forestal



km 10-11 Empieza la zona de puerto. Primera curvas y cogiendo altura.









km 13 Mirador




Km14 Seguimos hasta coronar Collado Bermejo




Km 15.25 Mirador de Collado Bermejo








Km 16-17 Rampas al EVA-13. Tramo más duro. Carretera estrecha









km 18 Ya se ve el observatorio al fondo.






km19



km 19.5 Aquí nos quedamos...parece serio.





STRAVA